De qué se trata el plan de inversión
PAE invertirá 250 millones de dólares en la perforación de este pozo con objetivo shale y en la construcción de 17 proyectos de inyección de polímeros para recuperación terciaria que buscará contrarrestar el declino del área y maximizar la recuperación de reservas.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 21.37.hs
La inversión para la totalidad de los proyectos alcanzará los 250 millones de dólares.
Además, con el fin de afrontar los desafíos técnicos que implica una perforación de esta magnitud, el equipo perforador DLS-160 está siendo adaptado a los requerimientos específicos del nuevo pozo, proceso que permitirá maximizar el uso de equipamiento y mano de obra local.
Pan American Energy comenzará a perforar en noviembre el primer pozo no convencional incluido en el plan piloto a través de una inversión superior a 40 millones de dólares y destinará más de 200 millones de dólares a la construcción de 17 proyectos de inyección de polímeros para recuperación terciaria en Cerro Dragón, de las cuales 6 serán inaugurados en los próximos 12 meses. De esta manera PAE avanza con el desarrollo no convencional comprometido con una inversión inicial de más de 250 millones de dólares en la provincia.
Se estima que durante la primera semana de noviembre concluirán las tareas de adecuación, tras lo cual el equipo iniciará su traslado al yacimiento para comenzar con las operaciones de este nuevo pozo no convencional.
El plan piloto con objetivo no convencional de PAE incluye la perforación de 5 pozos. El primero de ellos fue perforado a fines del año pasado y permitió comprobar la viabilidad operativa y la existencia de shale gas. La perforación del pozo anunciada ayer es el primero de los cuatro restantes previstos en el plan comprometido con Chubut.
Últimas noticias
Más Noticias