Regionales

Mellao: «La verdadera inclusión es que cada familia viva de su esfuerzo y no de la política»

Durante el «Chubut Debate», la candidata a diputada nacional por el Partido Libertario, Ariana Mellao, expuso sus propuestas en los distintos ejes temáticos, donde defendió una mirada centrada en la libertad individual, la reducción del centralismo y el impulso a la producción privada.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 21.32.hs

2

En el primer eje, Presupuesto, Federalismo Fiscal y Coparticipación, Mellao sostuvo que «cuando hablamos de presupuesto hablamos de cómo se reparte el esfuerzo de todos los ciudadanos». En esa línea, remarcó que Chubut es una de las provincias que más aporta al país, pero que «esto parece centralismo porteño». Por eso, adelantó que su compromiso será «defender el modelo donde los recursos queden en nuestra provincia y se vean reflejados en obras, salud y seguridad».
Al referirse al eje de Energía, Transición y Recursos Naturales, la candidata libertaria destacó el potencial energético de la provincia. «Nuestra provincia es muy rica en recursos, somos la Arabia Saudita en energía eólica», señaló, al tiempo que lamentó que «la meseta está en un estado de abandono total». Mellao subrayó que «estamos en el siglo XXI y tenemos tecnología de punta para implementar estándares internacionales de generación», planteando la necesidad de aprovechar los recursos naturales con criterios modernos y sustentables.
En cuanto a Educación, Salud y Seguridad Social, Mellao articuló una visión basada en la libertad y el mérito. «La libertad empieza en la educación, se cuida en la salud y se sostiene en el trabajo genuino», afirmó. Cuestionó la situación actual al señalar que «hoy hay crisis, paros y chicos que no aprenden», y propuso «un sistema que premie el mérito» y otorgue «libertad a los padres para que puedan elegir la educación de sus hijos».
En materia sanitaria, propuso «un sistema mixto, donde el Estado garantice lo básico pero cada persona elija», y en seguridad social fue tajante: «Basta de clientelismo, un plan puede ser un alivio hoy, pero no puede ser un derecho de vida». En ese sentido, reafirmó: «La verdadera inclusión es que cada familia viva de su esfuerzo y no de la política».
Respecto al eje de Obras Públicas, Mellao criticó con dureza la corrupción estructural del sector. «Durante años la obra pública fue la caja fuerte de la corrupción», aseguró. Consideró que las obras que hoy necesita Chubut «son las que potencian la producción» y adelantó que buscará adecuar la legislación para permitir la ejecución conjunta con el sector privado.
«El Estado podrá ofrecer financiamiento internacional para obras como puertos y represas, pero el privado podrá intervenir siempre y cuando no vea el interés económico, sino el geopolítico», explicó. Finalmente, advirtió: «La obra pública hoy está corrompida, vamos a pelear por tarifas justas».

 

MINUTO DE ORO
En su minuto de oro, Mellao agradeció «a la gente del Partido Libertario y a los tres mil afiliados que tenemos y nos ayudan», recordando que «no tenemos el presupuesto que tienen otros». Cerró su intervención reivindicando los valores de su espacio: «Somos una fuerza que cree en el trabajo genuino y que la libertad vale más que cualquier subsidio. Queremos ser la voz de todas esas personas que tienen algo para comunicar y queremos involucrar a los jóvenes en la política».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?