Somu no aceptará los acuerdos individuales porque solo “son válidos los contratos que están por Convenio Colectivo de Trabajo”
Ante el fracaso en una nueva negociación entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresarias en el punto del salario por producción, Nación libró a las partes a negociar de forma particular, ante lo cual algunas empresas ya están llamando a los marineros para consultar si se embarcarán en lo que queda de temporada de aguas nacionales de langostinos.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 20.58.hs
El Secretario General del SOMU Puerto Madryn, César Zapata, manifestó a EL CHUBUT en la mañana de ayer el panorama actual y aseguró: “Las cámaras están empecinadas con bajarle el salario a los trabajadores, y no aceptaron todo lo que propusimos y lo que el gobierno nacional, tampoco lo que la provincia está poniendo y no les sirve nada. Lo único que le está sirviendo es bajarle el salario al trabajador”.
Ante esto, Zapata indicó: “Ahora (ayer) estamos hablando con todos los afiliados y a la espera de que vengan barcos también para Madryn, e informándoles que lo que la van a proponer por parte de la empresa no es válido. Solo es válido los contratos que están por Convenio Colectivo de Trabajo y lo demás no nos sirve. Y se está hablando que van a ir a la baja, y tampoco lo vamos a permitir. Las partes quedaron liberadas, y cada empresa es libre de sacar sus barcos y queda claro el lock out patronal que quieren hacer con tal de bajarle el salario al trabajador”.
La comunicación con los marineros es por mensajes en los grupos que tiene las embarcaciones, y en este momento están navegando hasta Puerto Madryn tres de Conarpesa y dos de San Isidro según informó el sindicalista, por lo cual indicó: “Los están amenazando continuamente, tenemos WhatsApp de varias empresas que realmente le están diciendo que no van a salir a trabajar si no firman lo que ellos quieren, también que se olviden de salir el año que viene, amenazándolos continuamente”.
De concretarse los acuerdos individuales el SOMU se presentaría en las carteras de Trabajo de cada puerto de Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires, porque consideran que quieren “pasar por arriba” de los convenios establecidos y con vigencia que las mismas empresas firmaron en su momento. A su vez no descartan tomar medidas de fuerzas para que los barcos no puedan salir de los puertos.
“La mayoría de los marineros están dispuestos a no firmar”
Zapata reconoció que la situación para los marineros y sus familiares es cada vez más difícil, en especial para el personal de relevo, no obstante aseguró: “Realmente cada caso es particular, y la necesidad que tenga, pero con los 800 afiliados que venimos hablando de Puerto Madryn, no voy a decir el 100%, pero la mayoría está dispuesta a no firmar nada”.
Últimas noticias
Más Noticias