Marineros le piden a la conducción del Somu que convoque a una asamblea informativa
La Agrupación de marineros “25 de noviembre” que integra el sindicato (Somu) está informándose sobre cómo queda la situación para los trabajadores, en especial los de relevo, ante los llamados a embarcarse por parte de las empresas. “El Somu todavía no ha transmitido nada, lo más prudente en este caso es llamar a una asamblea informativa, decirle lo que pasó en Buenos Aires y qué hacer de ahora en adelante”, manifestó a EL CHUBUT el referente de la agrupación, Alexis López.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 20.57.hs
Además, indicó: “Nos han llegado rumores que los delegados y el prosecretario están en la Ruta 1 informando, pero no es el medio. Es en el sindicato, donde tenemos que ser informados, por eso tienen que llamar a asamblea e informar nuevamente los pasos a seguir”.
López fue contundente sobre el manejo que tuvo el sindicato a nivel nacional durante las negociaciones, y afirmó: “Tendrían que haber accionado hace mucho tiempo más atrás; cuando decían que todo era mediático, y que lo que estábamos haciendo era por campaña, y no. Le estábamos diciendo que abran el paraguas porque se venía esta situación y como agrupación nos llegó que iba a suceder, y pasó lo que le veníamos diciendo. Se lo transmitimos a nuestros dirigentes”.
Desde la 25 de Noviembre también reconocieron los llamados de las empresas para consultar si se embarcarán y que se vayan alistando. “Lo que le dicen es que si quieren salir, será con lo que los empresarios están planteando y el gremio dice que si te llaman tenes que ir, pero no tenes que firmar nada, pero si presentarte. Con esto, ponen de vuelta entre la espalda y la pared al trabajador porque el empresario si te llama es para hacerte firmar “, desarrolló López.
En relación al pedido de asamblea, desde la agrupación también pedirán saber en que quedó el petitorio firmado por los afiliados para dialogar con el gobernador Torres que se hizo la semana pasada. “Estamos pidiendo que no haya tibieza, que como dirigentes se muevan rápido. La gente no puede esperar la semana que viene, entonces necesitamos que todo lo que se tenga que accionar se accione lo más rápido posible, es lo que vamos a pedir y lo que queremos”, subrayó López.
Elecciones
El sindicato tendrá elecciones en diciembre de este año, tanto a nivel nacional como en las seccionales y delegaciones, y se tendrá que evaluar el impacto del conflicto pesquero en la participación como en los resultados de continuidad o cambios en las conducciones. Las mismas comienzan en el mes de agosto y se va realizando en las diferentes ramas de la navegación en los lugares de trabajo.
Más Noticias