Regionales

Torres y Vidal coincidieron en la necesidad de consensos políticos para fortalecer la matriz energética del país

En Comodoro Rivadavia se llevó adelante este martes el Encuentro Regional de Energía, en el Hotel Lucania, donde el gobernador Ignacio Torres y la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, coincidieron en la necesidad de impulsar consensos y reglas claras que den previsibilidad a la inversión energética en el país, con especial protagonismo para Chubut.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 21.36.hs

En la apertura del evento, Torres planteó con firmeza que «este es un momento bisagra para Chubut», al tiempo que reiteró su reclamo al Gobierno Nacional para avanzar en la reducción de retenciones a la exportación de petróleo, lo que permitiría reorientar unos 30 mil millones de pesos a inversiones locales.
«Nosotros bajamos las regalías para incentivar proyectos en áreas marginales, pero todavía estamos esperando la respuesta de Nación», señaló el mandatario, al tiempo que exigió voluntad política para avanzar con la postergada Ley de Hidrógeno.
«No me importa que sea un año electoral. Es indignante que no podamos ponernos de acuerdo en algo que es fundamental, y en lo que existen proyectos de todos los bloques», remarcó, destacando que el primer proyecto en ese sentido fue presentado por la diputada chubutense Ana Clara Romero.
En el plano político, Torres también destacó la necesidad de construir una mirada federal en torno al futuro energético del país, donde Chubut tiene un rol clave en hidrocarburos, energías renovables y hasta en el desarrollo del uranio.

 

ORGULLO DE ESTAR EN CHUBUT
Por su parte, María Eugenia Vidal, presidenta de la Fundación Pensar, destacó la gestión del Gobierno provincial, señalando, «me da orgullo venir a una provincia gobernada con eliminación de fueros, con cambios electorales, que pueda encarar una campaña de manera transparente».
La exgobernadora bonaerense también ponderó la visión de largo plazo que intenta consolidar el Ejecutivo chubutense, destacando que «es muy importante hablar de cómo hacer para que el país y la provincia crezcan en los próximos 10 o 20 años. Es el enfoque que el gobernador le ha dado a este Gobierno».
La legisladora elogió que «muchos argentinos estamos viendo a esta provincia como una señal de que se puede tener un Estado eficiente, que no hay que destruir todo, que se puede tener cuentas claras, bajar impuestos y, al mismo tiempo, invertir». También se refirió a presuntos casos de corrupción a nivel nacional: «Lo más importante es no tener doble vara. La corrupción siempre es mala, independientemente de qué partido o funcionario la lleve adelante».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?