Regionales

El Juez Lorenzetti aseguró que: «Argentina nunca tuvo identidad como país»

Durante un encuentro federal que reunió a integrantes del Poder Judicial de distintas provincias, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, compartió su visión sobre la situación actual de la Justicia argentina y sobre el contexto social del país. «La Argentina nunca tuvo una identidad como país», comenzó diciendo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 21.46.hs

A continuación, profundizó en su análisis y señaló que «no tenemos en claro esto porque no conocemos la Constitución, porque habla de la igualdad real de oportunidades. Hay jurisprudencia en todo el país, hay legislación en todo el país, es algo generalizado que forma parte del contrato social de argentina que forma la identidad».
El magistrado destacó que «nosotros tenemos una base que el Poder Judicial tiene que defender, que es lo que hemos hecho durante los últimos años, esto es muy importante entenderlo porque ese es el rol de los poderes judiciales en los tiempos actuales».
En otro tramo de su exposición, Lorenzetti se refirió a dos corrientes que, según explicó, marcan el debate global sobre la democracia contemporánea: «claras del mundo sobre la democracia hoy en día y a futuro: una es repolitizar la democracia y la otra despolitizar la gestión». Con respecto a esta última, afirmó que «despolitizar la gestión es importante porque la democracia necesita ser eficaz, y si no es la gente que dice que no sirve para nada». Además, ejemplificó la situación al señalar que «en países occidentales la gente vota que no les importa la democracia, más del 60 por ciento votó eso en encuestas, no les importa si hay un gobierno autoritario si ese soluciona sus problemas».
El juez amplió su planteo y remarcó que «despolitizar la gestión significa profesionalizarlas, crear agencias, tecnologías que hoy no tenemos en el Poder Judicial». En ese sentido, insistió: «necesitamos tecnologías, Inteligencia Artificial, todo eso para que sea eficaz, necesitamos también transparencia en la elección de jueces y juezas, celeridad, menos intervención partidaria, esto en todos los poderes. Despolitizar la gestión es hacerla eficaz, que le llegue directo al ciudadano el resultado, ahí está en juego la credibilidad».
Por otra parte, explicó que «repolitizar es el otro concepto, es llenarla de contenido político a la democracia porque se ha vaciado de contenido, es todo una discusión de insultos, descalificaciones, somos iconoclastas, destruimos los símbolos». En la misma línea, agregó: «No hay nada que termine bien, es un cuestionamiento constante, entonces repolitizar es introducir ideas, narrativas, se habla mucho de este renacimiento».
Finalmente, cerró su intervención advirtiendo que «el gran tema en el siglo 21 va a ser el humanismo, porque si seguimos así, el desarrollo tecnológico puede llevar a la irrelevancia del ser humano, la IA en particular es algo que se diferencia de todas las otras tecnologías que fueron instrumentadas, porque sustituye la decisión humana, entonces puede llevar a la irrelevancia. Hoy mismo podemos no necesitar jueces ni juezas porque se puede dictar una sentencia con IA, se puede llevar a un nivel de desempleo muy importante, la reacción social que puede haber si hay alto nivel de desempleo puede ser dramática».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?