Estudiantes de la Escuela N° 776 presentaron proyecto al Ente Mixto Rawson Turismo
La Municipalidad de Rawson, a través del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), recibió la presentación de un proyecto estudiantil elaborado por estudiantes de la Escuela N.º 776 “Emmanuel Pueblas Pires”, que propone senderos interpretativos y cartelería sustentable para promover el turismo responsable y la conservación ambiental en Playa Unión y el Complejo Magagna.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 18.10.hs
Durante el encuentro en las oficinas de EMRaTur, la gerente Natalia García agradeció a los estudiantes por involucrar al municipio en sus proyectos y valoró especialmente la presentación recibida. Asimismo, destacó la importancia de mantener un vínculo institucional sólido con la escuela para fomentar iniciativas juveniles que contribuyan al desarrollo local y la protección ambiental.
Presentación del proyecto: senderos y cartelería sustentable
El grupo de estudiantes propuso crear senderos en áreas naturales emblemáticas de Rawson, comenzando por el sector ‘El Elsa’, para luego extender la iniciativa a Playa Unión y Playa Magagna. El objetivo es implementar cartelería informativa elaborada con materiales reciclados que permita a visitantes y residentes conocer la fauna, la historia y los valores ambientales de estos espacios.
“Los estudiantes vienen trabajando con mucha dedicación, no solo investigando y planificando los senderos, sino también integrando una mirada sustentable al reutilizar tapitas y botellas para fabricar carteles y bancos. Este compromiso ambiental es un ejemplo para todos y un orgullo para nuestra gestión”, afirmó García.
El proyecto cuenta con el apoyo del municipio y la empresa local Reciclados Patagónicos, con quienes se coordina la recolección y reciclaje de materiales. Desde EMRaTur se colaborará en el diseño y aprobación de la cartelería, asegurando que cumpla con los estándares técnicos y las ubicaciones estratégicas para su instalación.
Un modelo de compromiso y aprendizaje mutuo
La gerente del Ente refirió sobre el intercambio constante con los jóvenes y enfatizó en la importancia de acompañar estas iniciativas desde la gestión pública, señalando que resulta una satisfacción escuchar y aprender de su compromiso con el medioambiente para avanzar hacia un Rawson más sustentable.
El trabajo conjunto fortalece la educación ambiental y contribuye a mejorar la villa balnearia de Playa Unión y la extensión costera del complejo Magagna como espacios turísticos integrados y protegidos, con un marcado compromiso social y ambiental.
La Municipalidad de Rawson agradece la presentación del proyecto, que refleja el firme compromiso municipal y de la juventud educativa con el cuidado del medio ambiente. Esta propuesta representa un avance concreto hacia un desarrollo turístico sustentable y un crecimiento responsable de la ciudad capital.
Últimas noticias
Más Noticias