Rawson

El Municipio de Rawson trasladó los volquetes del programa "Eco capital" al Área 12

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson instaló los volquetes del programa ‘Eco Capital’ en la plaza Conrado Villegas, del Área 12, desarrollando una política pública de gestión responsable de residuos y fortaleciendo el trabajo territorial junto a las asociaciones vecinales para mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 17.52.hs

Tras una exitosa intervención en el barrio Hunt, el Municipio capitalino continúa acercando el programa ‘Eco Capital’ a distintos sectores de Rawson, promoviendo la correcta disposición de residuos mediante la instalación de contenedores diferenciados. En esta oportunidad, los volquetes permanecerán entre cinco y siete días, según el volumen recolectado.

 

Disposición diferenciada de residuos

 

En el Área 12 se dispusieron tres volquetes: uno destinado a residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos, chatarra y neumáticos), otro para restos de poda (sin bolsas ni plásticos) y un tercero para residuos domiciliarios o aquellos que los vecinos deseen descartar. Todos cuentan con señalización específica para garantizar un uso responsable.

 

Con el objetivo de garantizar una implementación eficiente, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, destacó que el trabajo se realizó de manera articulada con el presidente barrial, Nicolás Funes, y con el director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, coordinando la logística según las necesidades de los vecinos.

 

Articulación territorial y políticas ambientales

 

La continuidad de ‘Eco Capital’ se complementa con otras acciones impulsadas por la Secretaría, como los Eco Puntos, el Punto Limpio Móvil del GIRSU y la campaña ‘Ambiente va a tu barrio’, desarrollada junto al área de Veterinaria municipal. Estas acciones refuerzan una gestión ambiental integral que combina servicios eficientes con la concientización ciudadana.

 

“Es un programa que recibe una respuesta muy positiva de los vecinos, fruto del trabajo sostenido junto a los presidentes de cada barrio, lo que nos permite alcanzar una cobertura integral en todos los sectores y fortalecer las políticas ambientales del Municipio”, concluyó Larrauri.

 

Próximamente, se avanzará por otros barrios de Rawson, consolidando un modelo de trabajo coordinado con las asociaciones vecinales, orientado a fomentar una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, donde el cuidado ambiental y el bienestar comunitario son prioridades de la gestión municipal.

 

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se invita cordialmente a los vecinos a utilizar los volquetes para la correcta disposición de sus residuos, colaborando así con la concientización ambiental y el cuidado de la ciudad capital.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?