El boxeador dos veces olímpico se reunió con el presidente del Chubut Deportes
Yamil Peralta: “Primero hay que ser campeón de la vida, que es lo más importante”
Yamil Peralta: “Primero hay que ser campeón de la vida, que es lo más importante”
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
El destacado boxeador bonaerense Yamil Peralta, se encuentra en la zona trabajando en una evaluación de la preparación que viene sosteniendo con el reconocido entrenador deportivo Ruperto Ruíz, con miras al combate por el título mundial crucero del CMB, frente al polaco Michal Cieslak, que tiene fecha tentativa en el mes de octubre y se realizaría en nuestro país.
Peralta, de brillante carrera amateur, en la que logró el bronce en los Juegos Panamericanos de 2011, el bronce en el Mundial de Boxeo de 2013, también participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, y luego dejó la actividad por un tiempo, para volver y convertirse en boxeador profesional.
Luego de la reunión mantenida con las autoridades de Chubut Deportes, el pugilista se prestó al diálogo con el área de Prensa del organismo provincial.
Consultado a que se debía su presencia en la zona expresó: “Estamos acá preparándonos con el profesor Peto Ruíz, vinimos para mejorar en el entrenamiento de técnica, de potencia, y bueno, además de prepararnos hemos quedado sorprendidos con lo que es el lugar, como le dan importancia al deporte, veo gimnasios en todos lados y a los que fui, siempre están llenos, la gente corriendo, andando en bicicleta, muy deportista la gente y además de eso, buenas personas. La verdad que desde que llegamos nos trataron de diez, se entrena fuerte, pero también se disfruta cada día”.
El Profe Peto
“Al profe Peto lo conocí en la selección, yo ya era profesional pero nos dejaban entrar con equis cantidad de peleas, para las olimpiadas de Tokio, y yo justo entraba en esa regla. Me preguntaron y dije que sí, porque toda mi vida estuve en el CENARD, estuve en la selección desde los 18 hasta los 26, soy boxeador y represento a mi país. Empezamos a realizar la pretemporada, ahí lo conocí a Peto, y aprendí lo que es usar el rolo, a usar movilidad articular y todas esas cosas que yo tiempo atrás, no las sabía", dijo el deportista.
"Me empezó acopar todo eso y después se dio que no pude entrar al preolímpico por el tema de la pandemia y solo dejaban a los que estaban ranqueados, pero amateur, yo ya era profesional y quedé afuera. Igualmente me siguió gustando como trabajaba Peto y le pregunté si podíamos trabajar juntos me dijo que sí y arrancamos. Empecé a trabajar, a mejorar, cada día me siento mejor, por eso vinimos estos días acá, para ver cómo están todas las cosas que venimos haciendo y por suerte venimos a pleno para ir a buscar lo que es nuestro”, expresó Peralta.
“Como le decía hoy a mi manager, yo me siento en mi mejor momento familiarmente, deportiva y espiritualmente. El boxeo es un deporte, se puede ganar, se puede perder, pero lo más importante es mejorar como persona y a eso vamos. La verdad, me siento con fé, de que voy a ser campeón mundial”.
Volver a empezar
“Luego de los Juegos Olímpicos de 2016 tuve un bajón, me fui de peso, subí como a 130 kilos, me rompí la rodilla, me tuvieron que operar del ojo y no quería boxear más. En esta etapa apareció mi manager con un libro en el que aparecía yo, me lo tiró en la cama y me preguntó ´¿loco que vas a hacer de tu vida, vamos a salir adelante o que pensás hacer?´, así que empecé a dar clases en su gimnasio, empecé a entrenar, a sentirme mejor, pero sentía que el boxeo ya había terminado, por lo menos en mi carrera. Comencé a trabajar en una empresa de recolección que es Transur, y ellos al saber mi historia, al conocerme me dieron la oportunidad de poder entrenar y hoy en día son mi sponsor, son mis amigos, y siempre apostaron a que yo logré mis sueños", manigestó el boxeador.
"Todo eso es la fuerza que me lleva a estar acá para ponerme de la mejor manera y cuando vaya por el título dar todo y pronto va a ver nuevo campeón mundial”, culminó.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Yamil Peralta: “Primero hay que ser campeón de la vida, que es lo más importante”
El destacado boxeador bonaerense Yamil Peralta, se encuentra en la zona trabajando en una evaluación de la preparación que viene sosteniendo con el reconocido entrenador deportivo Ruperto Ruíz, con miras al combate por el título mundial crucero del CMB, frente al polaco Michal Cieslak, que tiene fecha tentativa en el mes de octubre y se realizaría en nuestro país.
Peralta, de brillante carrera amateur, en la que logró el bronce en los Juegos Panamericanos de 2011, el bronce en el Mundial de Boxeo de 2013, también participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, y luego dejó la actividad por un tiempo, para volver y convertirse en boxeador profesional.
Luego de la reunión mantenida con las autoridades de Chubut Deportes, el pugilista se prestó al diálogo con el área de Prensa del organismo provincial.
Consultado a que se debía su presencia en la zona expresó: “Estamos acá preparándonos con el profesor Peto Ruíz, vinimos para mejorar en el entrenamiento de técnica, de potencia, y bueno, además de prepararnos hemos quedado sorprendidos con lo que es el lugar, como le dan importancia al deporte, veo gimnasios en todos lados y a los que fui, siempre están llenos, la gente corriendo, andando en bicicleta, muy deportista la gente y además de eso, buenas personas. La verdad que desde que llegamos nos trataron de diez, se entrena fuerte, pero también se disfruta cada día”.
El Profe Peto
“Al profe Peto lo conocí en la selección, yo ya era profesional pero nos dejaban entrar con equis cantidad de peleas, para las olimpiadas de Tokio, y yo justo entraba en esa regla. Me preguntaron y dije que sí, porque toda mi vida estuve en el CENARD, estuve en la selección desde los 18 hasta los 26, soy boxeador y represento a mi país. Empezamos a realizar la pretemporada, ahí lo conocí a Peto, y aprendí lo que es usar el rolo, a usar movilidad articular y todas esas cosas que yo tiempo atrás, no las sabía", dijo el deportista.
"Me empezó acopar todo eso y después se dio que no pude entrar al preolímpico por el tema de la pandemia y solo dejaban a los que estaban ranqueados, pero amateur, yo ya era profesional y quedé afuera. Igualmente me siguió gustando como trabajaba Peto y le pregunté si podíamos trabajar juntos me dijo que sí y arrancamos. Empecé a trabajar, a mejorar, cada día me siento mejor, por eso vinimos estos días acá, para ver cómo están todas las cosas que venimos haciendo y por suerte venimos a pleno para ir a buscar lo que es nuestro”, expresó Peralta.
“Como le decía hoy a mi manager, yo me siento en mi mejor momento familiarmente, deportiva y espiritualmente. El boxeo es un deporte, se puede ganar, se puede perder, pero lo más importante es mejorar como persona y a eso vamos. La verdad, me siento con fé, de que voy a ser campeón mundial”.
Volver a empezar
“Luego de los Juegos Olímpicos de 2016 tuve un bajón, me fui de peso, subí como a 130 kilos, me rompí la rodilla, me tuvieron que operar del ojo y no quería boxear más. En esta etapa apareció mi manager con un libro en el que aparecía yo, me lo tiró en la cama y me preguntó ´¿loco que vas a hacer de tu vida, vamos a salir adelante o que pensás hacer?´, así que empecé a dar clases en su gimnasio, empecé a entrenar, a sentirme mejor, pero sentía que el boxeo ya había terminado, por lo menos en mi carrera. Comencé a trabajar en una empresa de recolección que es Transur, y ellos al saber mi historia, al conocerme me dieron la oportunidad de poder entrenar y hoy en día son mi sponsor, son mis amigos, y siempre apostaron a que yo logré mis sueños", manigestó el boxeador.
"Todo eso es la fuerza que me lleva a estar acá para ponerme de la mejor manera y cuando vaya por el título dar todo y pronto va a ver nuevo campeón mundial”, culminó.