Vidal sobre la gestión de Torres: "Muchos argentinos estamos viendo su gobierno como señal de Estado eficiente"
La diputada nacional, Eugenia Vidal, manifestó que para ella es un "orgullo venir a una provincia que pueda encarar una campaña de manera transparente".
por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 12.52.hs
En el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal dieron inicio al Encuentro Regional de Energía, donde se analizaron proyectos vinculados a la industria hidrocarburífera y las energías renovables.
Torres destacó la importancia de avanzar con la iniciativa de fomento de cuencas maduras, trabajada por la diputada nacional Ana Clara Romero y la Fundación Pensar, al señalar que "necesitamos que todos los legisladores nacionales y de todos los partidos adhieran a este proyecto".
"Muchas veces en el Congreso hay proyectos que son similares, que tienen firmas de distintos bloques, y cuesta ponerse de acuerdo para tener un solo dictamen cuando es algo que necesita la provincia, que necesitamos los chubutenses y tiene que exceder lo partidario", expresó Torres.
Por su parte, Vidal expresó su respaldo al gobernador y a Romero.
"Es muy importante hablar de cómo hacer para que el país y la provincia crezcan en los próximos 10 o 20 años. Es el enfoque que el gobernador le ha dado a este Gobierno".
"Me da orgullo venir a una provincia gobernada con eliminación de fueros, con cambios electorales, que pueda encarar una campaña de manera transparente", afirmó Vidal.
Sobre el gobierno de la Provincia, Vidal manifestó: "Muchos argentinos estamos viendo como una señal de que se puede tener un Estado eficiente, que no hay que destruir todo, que se puede tener cuentas claras, que se puede bajar impuestos y al mismo tiempo se puede invertir, y eso me parece que es el camino que nosotros también queremos marcar".
Consultada por los casos de corrupción a nivel nacional, la exgobernadora sostuvo: "Lo más importante es no tener doble vara. La corrupción siempre es mala, independientemente de qué partido o funcionario la lleve adelante".
Últimas noticias
Más Noticias