Regionales

Luque negó vínculo con la causa «Emergencia Climática»

Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por «Unidos Podemos», salió al cruce de las acusaciones en su contra y vinculó los recientes allanamientos, en el marco de la causa Emergencia Climática, a una estrategia de persecución política.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2025 - 21.32.hs

El exintendente de Comodoro Rivadavia aseguró que «el absurdo posteo de mi contrincante, la actual diputada Ana Clara Romero, haciendo uso de sus fueros, me acusa falsamente de una vinculación con la causa emergencia que es inexistente. En 12 años de gestión jamás tuve una denuncia
En ese marco, cuestionó la coincidencia entre la publicación de Romero y el operativo judicial ordenado por un juez en el estudio contable de un exfuncionario de su equipo. «Hoy, casualmente, a pocas horas de ese posteo, un juez -a pedido de un fiscal- libra una orden de allanamiento con el único objetivo de mantener, mientras dure la campaña, un manto de duda sobre una vinculación que no existe», afirmó.
Luque sostuvo que no se trata de un hecho aislado, sino de «persecución política y difamación del adversario». Y agregó: «No hay ningún elemento para acusar a esa persona y solo lo hacen con la intención de intentar quebrarme como rival político».
El dirigente rechazó cualquier vínculo con la emergencia climática de 2017 en Comodoro Rivadavia y recordó que tanto el exfiscal y actual ministro Héctor Iturrioz como el fiscal Cristian Olazabal «confirmaron que no tenía relación con esa causa».
Asimismo, denunció presiones sobre el Poder Judicial: «Hoy vemos jueces y fiscales que, lejos de actuar con la independencia que corresponde, se alinean con la política de turno. Esta presión del poder político destruye las instituciones y busca intimidar, condicionar y silenciar».
Según dijo, su equipo también fue blanco de «seguimientos y actividades de inteligencia ilegal» en los últimos días, lo que calificó como un «nuevo circo armado para las cámaras y los medios».
Finalmente, Luque defendió a su exfuncionario y ratificó su postura de continuar en campaña: «A mí no me van a callar ni a hundir como pretenden. Los que tienen miedo son ellos, porque saben que los chubutenses están cansados de tantas mentiras y van a decir basta. No voy a soltar la mano de mi amigo injustamente perseguido. No nos van a quebrar ni a dividir. Vamos a seguir de pie, juntos, defendiendo a nuestra gente».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?