Fiesta de la Torta Negra, una cápsula del tiempo y la gran velada de gala, entre los festejos por el Mes del Desembarco
La Asociación San David de Trelew dio a conocer un extenso programa de festejos por el Mes del Desembarco, en un trabajo que viene realizando con el Municipio y otras instituciones, con un sinfín de actividades que incluyen la Fiesta de la Torta Negra más grande del mundo, una cápsula del tiempo con cartas de alumnos de escuelas primarias, y la velada de gala, entre otros.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2025 - 21.00.hs
Los festejos comenzaron el 28 de junio con una charla-disertación sobre la labor de Matthew Henry Jones, autor de la obra «Trelew, un desafío patagónico», y continuarán el próximo miércoles 16 con un nuevo encuentro del Ciclo: Ventana a la Palabra de 16 a 18 horas en el salón del primer piso de la Asociación San David de Trelew, en homenaje al 28 de julio de 1865, con entrada libre y gratuita.
El viernes 18 se inaugurará en el Museo Municipal de Artes Visuales una muestra fotográfica de familias del Valle, con la interpretación de obras en arpa, instrumento tradicional de la cultura galesa. La cita es a las 18 horas.
El lunes 21 a las 19.30 horas en los Altos de la Asociación San David, la Mgr. Sandra Lubén Jones ofrecerá la charla «De Gales a la Patagonia: trayectoria de una lengua que aún nos nombra», con entrada libre y gratuita.
El martes 22 y miércoles 23 a las 9 y a las 11 horas se proyectará para escuelas secundarias el documental Poncho Mamgu, en el Espacio Incaa de Trelew. Ese mismo miércoles a las 17 en la Capilla Moriah de Trelew (Rivadavia y Moriah, barrio San Benito), el prof. Leonardo De Bella presentará el Conversatorio: «Ventanales a la Historia de la Colonia. Los libros de Abraham Matthews y Lewis Jones. ¿Qué leemos cuando los leemos?», con entrada libre y gratuita.
El jueves 24 a las 17 en Capilla Tabernacl de Trelew (Belgrano 341), se desarrollará un conversatorio sobre William Meloch Hughes, a cargo de Donald Thomas, editor del diario El Regional, con entrada libre y gratuita.
El sábado 26 la escuela bilingüe «Ysgol yr Hendre» ofrecerá servicio de té tradicional galés en el Salón Cincuentenario de la Asociación de 16 a 19 horas, con concierto del coro escolar. Las tarjetas se adquieren comunicándose al teléfono 280-467-2381, con un valor promocional de $24.000 hasta el día 22, con disponibilidad de servicio sin gluten con reserva previa.
Ese mismo sábado se llevará adelante la Fiesta de la Torta Negra más grande del mundo, iniciativa propuesta desde la Municipalidad de Trelew con el acompañamiento de múltiples instituciones. Se desarrollará desde las 15 horas, frente al Museo Paleontológico Egidio Feruglio.
El domingo 27 de julio se hará la tradicional regata «Bajada de los Colonos», organizada por el Club de Regatas de Rawson, con instancia competitiva y recreativa. La inscripción tiene un costo de $5000. Lo recaudado en el buffet será a beneficio de Alessandro Russo, palista que competirá en el Mundial en Hungría.
En las capillas Moriah, Nazareth y Tabernacl de Trelew, el domingo 27 habrá circuito especial en ocasión de la celebración del Desembarco, en horario de 14 a 18 horas. En la misma jornada se proyectará «Los huesos de Catherine», con la presencia de su realizador, Ricardo Preve, que viajará especialmente para la ocasión. La cita es a las 19 en el salón del primer piso de la Asociación San David, con entrada libre y gratuita.
Para finalizar ese domingo y en vísperas del 160 aniversario del arribo de colonos galeses en costas chubutenses, se celebrará una Velada de Gala en el salón Cincuentenario de la Asociación San David (San Martín 88) a las 22 horas, con entrada libre y gratuita.
El Día del Desembarco, lunes 28 de julio, el acto central tendrá lugar a las 10 horas en la capilla Berwyn de la ciudad capitalina. En Trelew, se hará un acto conmemorativo y Culto del Desembarco en la capilla y solar histórico Moriah (calles Moriah y Rivadavia) a las 15:30. En los próximos días, se darán a conocer las capillas que brindarán el tradicional servicio de té el mismo día lunes 28, así como el sábado siguiente.
El jueves 31 de julio, en el Museo Regional «Pueblo de Luis» a las 10 horas, se emplazará una cápsula del tiempo, con cartas que escribirán alumnos de escuelas primarias de Trelew, con la actuación artística del Coro Juvenil Municipal de Arte, dirigido por Franco Zárate, entre otras presentaciones.
Últimas noticias
Más Noticias