Rawson

Municipio y la Asociación de Bomberos analizan proyecto para implementar un nuevo modelo de financiamiento

La Municipalidad de Rawson y la Asociación de Bomberos Voluntarios trabajan en una propuesta conjunta que permitirá asegurar la continuidad del servicio mediante un esquema de cobro directo por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos, en reemplazo de la tasa eliminada tras una resolución nacional.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 21.20.hs

En el marco de una serie de reuniones articuladas, ambas instituciones elaboran un proyecto que busca garantizar la continuidad del servicio municipal de prevención de incendios. La iniciativa propone reemplazar el esquema anterior de financiamiento, basado en una tasa que los vecinos abonaban en sus facturas de servicios, por una contribución directa que sería gestionada a través de la Cooperativa de Servicios Públicos y transferida al cuartel de bomberos.

 

UNA ALTERNATIVA VIABLE ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE COBRAR LA TASA
A partir de la Resolución Nº 267/2024, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, las cooperativas no pueden cobrar tasas municipales. En este nuevo escenario, el Ejecutivo municipal, junto con la Asociación de Bomberos Voluntarios, inició el diseño de un nuevo mecanismo de financiamiento que preserve la operatividad del servicio, considerado esencial para la comunidad.
Así lo informó la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Anahí Bustos, quien explicó que el financiamiento que antes se sostenía mediante una tasa incluida en la factura de servicios ya no podrá seguir percibiéndose bajo esa modalidad, por lo que trabajan junto al municipio en una alternativa viable basada en establecer una contribución directa, gestionada a través de la Cooperativa, que garantice la transferencia de fondos al cuartel de manera ágil y transparente.
La propuesta contempla que la nueva contribución figure en la factura de la Cooperativa de forma similar al actual sistema solidario de sepelios, pero con un destino específico: el sostenimiento del servicio de prevención de incendios, sin intermediación del municipio.

 

RESPONSABILIDAD COMUNITARIA
La iniciativa será presentada por el Ejecutivo ante el Concejo Deliberante para su análisis y eventual aprobación, en un contexto de urgencia operativa. «El servicio es indispensable y no puede suspenderse, hemos tenido que reducir algunas tareas para priorizar las urgencias, por lo que resulta fundamental asegurar un ingreso constante de recursos. Tras exhaustivas evaluaciones, consideramos que esta propuesta es la alternativa más inmediata y efectiva para garantizar su continuidad», afirmó Bustos.
«Contamos con una administración ordenada que nos permite proyectar con claridad. Pero sabemos que este fue el último mes en que los vecinos vieron reflejada en su factura la tasa de prevención. A partir de ahora, urge contar con este nuevo mecanismo para no comprometer la operatividad del cuartel», subrayó Bustos.
Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios destacaron la disposición y el compromiso permanente del intendente Damián Biss, con quien mantienen un diálogo fluido y comprometido para encontrar una solución conjunta que garantice la continuidad de este servicio esencial. Asimismo, resaltaron el acompañamiento constante de los vecinos, quienes, de forma independiente, continúan sumándose como socios para colaborar con el sostenimiento del cuartel.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?