ATE Puerto Madryn sostiene los paros en Salud y auxiliares de Educación
Hoy se realizará un paro en el sector de Salud y continúa el de auxiliares de la Educación.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2025 - 20.38.hs
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Madryn manifestó ayer en un conferencia de prensa que la Secretaría de Trabajo les rechaza las presentaciones por las medidas de fuerza que llevan adelante, en relación a los reclamos salariales y paritarias. Hoy se realizará un paro en el sector de Salud y continúa el de auxiliares de la Educación.
“Estamos viviendo un momento donde, por distintos medios, se está tratando de que ATE no presente ninguna medida. Somos una organización sindical, lo que presentamos son reclamos salariales, y de condiciones de los trabajadores estatales. Está siendo rechazado desde el día de ayer en cada presentación que hacemos”, contó a EL CHUBUT el secretario general Ate Puerto Madryn, Roberto Cabeda.
Sobre este punto, y en relación al ámbito de Salud, la referente de ATE, Laura Estigarribia explicó: “Cada seccional es autónoma. El viernes pasado se hizo una asamblea con trabajadores y trabajadoras en la puerta del hospital, y se decidió, por mayoría, hacer medidas de fuerza para esta semana. Entendiendo que hace casi un año que no tenemos paritarias salariales”.
La representante sindical comentó que han sido pacientes y están “cansados” ya que en agosto debían sentarse a discutir y no sucedió, y recordó la particularidad de sanidad, ya que siempre se sigue garantizando la atención en las guardias de urgencias, emergencias, e internaciones. “No es un lugar donde se desprotege, si quieren apuntar por ese lado. Lo que están planteando es una ilegalidad y como que deberíamos pedir permiso, y no, los trabajadores no tenemos por qué pedirlo”, apuntó.
Respeto al porqué de los rechazos de las presentaciones por parte de la Secretaría de Trabajo, que se replica a nivel provincial, el secretario general de Madryn expresó: “Entendemos que es una estrategia, porque los salarios están atrasados hace mucho. Con salarios que realmente lindan con condiciones miserables, de monotributistas”.
Medidas de fuerza en Salud y Educación
No obstante esta situación, desde ATE aseguraron que continuarán con las medidas de fuerzas, con estado de alerta y movilización, que incluye la retención de servicios durante toda esta semana y en el día de hoy un paro, aunque garantizando los servicios esenciales.
En tanto, Cabeda refirió que también están con medida de fuerza en auxiliares de la educación, y acotó: “Hoy (ayer) hicimos la presentación para el sector de auxiliares de la educación, y que en distintos lugares de la provincia ya está con medidas de acción directa. Queremos llevarle a los compañeros y compañeras la tranquilidad de que la medida, por lo pronto, es totalmente legítima. No solo es legal, sino que es legítima por el reclamo que hace”.
Más Noticias