Williams confirmó que el sospechoso de matar a la policía tenía historial delictivo con uso de armas de fuego
El fiscal Alex Williams ofreció detalles clave sobre la investigación del crimen de la sargento ayudante Marcela Tagariello, asesinada durante un intento de robo en el barrio Perón de Puerto Madryn. Confirmó que la audiencia de control de detención del presunto autor se realizará este viernes.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2025 - 11.56.hs
Según explicó Williams, el acusado –detenido horas después del hecho– estaba bajo el régimen de libertad condicional. "Tenía una libertad condicional. Había cometido distintas entradas, tenía delitos contra la propiedad" explicó, y cuando le preguntaron si el detenido tenía historial de uso de armas de fuego, el fiscal confirmó que "en uno de los casos sí".
"La libertad condicional es un beneficio que tiene la Ley de Ejecución Penal a las personas que, con dos tercios de la pena cumplida, si cumplen ciertos parámetros que tienen que hacer durante lo que dura la condena, acceden a la libertad condicional. Ya llevaba un año de libertad condicional, debe haber estado relativamente cercano a terminar aquella vieja condena".
El crimen y la investigación
La noche del miércoles, Tagariello fue baleada mientras intervenía en un robo en una vivienda de Puerto Madryn. Al ingresar al lugar con su compañera, uno de los delincuentes le disparó a quemarropa. La bala impactó en una zona descubierta del chaleco antibalas, provocándole una herida letal. "La trajeron inmediatamente porque ven que la situación era muy grave y si bien dan el alerta del Código Rojo para el hospital, los mismos compañeros deciden cargarla en un móvil policial y hacer el traslado. Se le hacen maniobras de RCP en el traslado, pero son infructuosas, y fallece dentro del hospital", informó Williams.
El fiscal relató que, gracias al testimonio de los damnificados y a registros de cámaras de seguridad, lograron reconstruir la huida del agresor, que terminó ocultándose en una vivienda cercana. En un allanamiento realizado durante la madrugada, fue detenido. Williams indicó que se hallaron prendas coincidentes con las del atacante, y que aún se busca el arma homicida.
"No se está buscando a más personas, hay una sola persona", aclaró el fiscal, al ser consultado sobre la posibilidad de más implicados.
Respecto a si el detenido está confirmado como autor del crimen, Williams dijo que eso se tendrá que probar en el juicio: "Lo que nosotros hacemos ahora es recolectar elementos que son de interés para la investigación. Lo que tenemos es señalamientos por parte de testigos de cuándo y cómo se produce la agresión, las características del agresor, la vestimenta, la ruta o el camino por donde emprendió la huida, las cámaras de vigilancia y el ingreso de esa persona a la vivienda, que está tomada por una cámara de seguridad, que es la que allanamos en hora de la madrugada, y donde encontramos una persona de las mismas características".
El fiscal confirmó que se está realizando la autopsia que determinará con precisión el recorrido del proyectil, el calibre y la causa exacta de la muerte. La herida habría sido en el sector costal izquierdo.
Contención a la familia y traslado del detenido
El Ministerio Público Fiscal y el área de asistencia a víctimas del SAP están acompañando a la familia de la sargento asesinada. En tanto, por razones de seguridad, el detenido fue trasladado a la unidad federal en Rawson, en acuerdo con la cúpula de la Policía del Chubut.
La familia ya fue contactada desde el primer momento por el área específica de contención de la fuerza, y luego también por el SAP, que trabaja para garantizar el acompañamiento si deciden afrontar el proceso judicial, según indicó Williams.
Últimas noticias
Más Noticias