Alfredo Béliz: “No tenemos que permitir que la motosierra pase Arroyo Verde”
El actual secretario general del SEC brindó una fructífera entrevista y habló sobre el contexto actual que vive la provincia de Chubut.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2025 - 20.22.hs
Alfredo Béliz, precandidato a Diputado Nacional por el frente La Fuerza del Trabajo Chubutense, y actual secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de la Provincia de Chubut fue entrevistado en el espacio “Debatien2” de la Juventud Primero Chubut. Durante el encuentro Béliz se refirió a las problemáticas que enfrenta la provincia y el país, así como también a las ganas de trabajar para “frenar la motosierra” del gobierno nacional y defender los derechos de los trabajadores.
En materia de derechos laborales, Béliz apuntó a que “el trabajo formal es lo que te da dignidad. Nosotros somos un sindicato y tenemos que defender a las familias a través del salario, para que esas familias tengan obra social, un plan de vivienda, actividades deportivas, recreativas. Esa es la dignidad de una familia”.
“Nosotros queremos ver qué actualidad pretende este modelo para ver si podemos mejorar, pero no hay que tirarle todo al trabajador, le quieren sacar el aguinaldo, la antigüedad, no quieren trabajadores registrados. Estamos volviendo a esos tiempos en los que no había nadie en defensa del trabajo”, agregó.
falta de RECURSOS
También se refirió a la falta de recursos de la provincia y celebró que “23 gobernadores se pusieron de acuerdo para decir necesitamos más recursos en todas las provincias, y si el gobernador apoya esas medidas tenemos que estar todos apoyando esas medidas porque beneficia a la ciudad, nosotros necesitamos recursos”.
“Nosotros tenemos nuestra identidad justicialista, para eso hemos hecho un frente con la parte sindical y municipal, seguimos siendo peronistas”, agregó.
“Hay que buscar consenso, no podemos permitirnos más que un gobernador, un intendente vaya solo a Casa Rosada a reclamar los recursos de la provincia. Debe ir con un legislador nacional”, expresó.
Sobre su candidatura, señaló tiene “muchas ganas de plantarme en el Congreso de la Nación como dirigente sindical y como ciudadano para defender todos estos recursos”.
Por último expresó, “ya saben por mi esencia sindical que voy a defender los puestos laborales, los convenios colectivos, el salario. Tenemos que tener legisladores que empiecen a hablar de estos temas”.
Últimas noticias
Más Noticias