Policiales

A casi un mes de la desaparición de los jubilados, esperan resultado de huellas

A casi un mes de la desaparición de Pedro Kreder y su pareja, Juana Morales, la angustia de la familia crece con el paso de las horas y en los próximos días podrían estar los resultados de las huellas biológicas que se hallaron en la camioneta en la que circulaban.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2025 - 21.29.hs

Ayer a la tarde desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew, la Brigada k9 con el can «Kali», partió de nuevo hacia la zona de búsqueda para reforzar las tareas (foto).
Ambos jubilados fueron vistos por última vez el 11 de octubre, cuando salieron desde Caleta Córdova rumbo a Camarones a bordo de una camioneta Toyota Hilux que días después fue hallada empantanada en la zona de Rocas Coloradas, con sus pertenencias en el interior pero sin rastros de ellos.
«Después de más de 20 días de no tener noticias de ellos la angustia y la incertidumbre crece», expresó Gabriela Kreder, hija de Pedro, quien sigue de cerca cada avance en la investigación y no oculta su preocupación ante la falta de resultados. «Yo sostengo la misma hipótesis que desde que se encontró la camioneta, para mí conociéndolo a mi papá nunca hubiese podido llegar hasta ese lugar por voluntad propia», afirmó con convicción.
El hallazgo del vehículo fue uno de los primeros indicios concretos en la búsqueda. En el interior, según se informó, había garrafas, bidones de agua y elementos de camping. «En la camioneta tenían todo para quedarse», explicó Gabriela, destacando que se rastrillaron ya 30 kilómetros a la redonda sin ningún resultado positivo. «Por ser cuidadoso con su vehículo, nos resulta imposible pensar en la idea de que haya llegado con el vehículo hasta ahí», agregó.
La hija del matrimonio señaló además que es necesario ampliar los esfuerzos y sumar tecnología a los rastrillajes. «Hay que agotar los recursos, tendrá que venir gente de otro lugar que pueda aportar otro conocimiento o tecnología, eso estamos buscando», sostuvo. También hizo un llamado a la comunidad de Comodoro Rivadavia: «Le pido a la comunidad que aporten datos y llamen al 134 si quieren hacerlo de manera anónima; sino, acérquense a la brigada o a fiscalía si tienen información para brindar a la causa».
A pesar de los rumores y las distintas versiones, Gabriela descartó la posibilidad de una desaparición voluntaria. «No pienso que hayan querido desaparecer, me lo hubiese dicho», señaló con firmeza, al tiempo que confirmó que se encuentra «en contacto con el gobernador» para seguir de cerca la evolución del caso.
Respecto a los peritajes realizados en la camioneta, indicó que no cuenta con la experiencia para evaluarlos técnicamente, pero sí destacó un detalle: «Yo solo sé que se hizo e inclusive antes de que nosotros llegáramos. Las huellas no arrojaron ningún resultado».
El caso mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia y a toda la provincia. La pareja de jubilados continúa desaparecida y la búsqueda, pese a los intensos rastrillajes en terreno agreste y las dificultades geográficas del lugar, sigue sin arrojar señales concretas. Las familias de Pedro y Juana no bajan los brazos y piden que se mantenga activa la búsqueda hasta conocer qué fue lo que realmente pasó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?