Torres se reunió con familiares y gestiona con Bullrich más recursos para la búsqueda
El Gobierno del Chubut continúa el intenso operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años y Juana Inés Morales, de 69, en un amplio radio geográfico cercano al «Cañadón Visser» y «Rocas Coloradas» en el trayecto entre Comodoro Rivadavia y Camarones. En ese marco, el Gobernador mantuvo contacto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en búsqueda de recursos para profundizar los rastrillajes.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/10/2025 - 21.21.hs
«Estuve con las familias hace pocos días, todavía no se había encontrado el vehículo. Ya se lo encontró. Había dudas sobre el viaje que se iba a hacer a Camarones, se utilizó otra ruta, el vehículo está encajado. Se hizo un relevamiento aéreo, también charlé con la ministra Bullrich para poner a disposición del rastrillaje el helicóptero de Prefectura y el rastrillaje terrestre con perros para agilizar el proceso, más allá de la incertidumbre», declaró Torres.
En la mañana de ayer, el rastrillaje se reanudó con 40 efectivos policiales junto con personal y móviles de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Defensa Civil municipal. Además, se emplean drones de última generación para relevar el área y binomios de las Divisiones Canes de la Policía del Chubut, la Base Aeronaval ‘Almirante Zar’ y de la Policía Federal Argentina especializados en búsqueda de personas.
AMPLIA COBERTURA DE BUSQUEDA
El jefe de la División Búsqueda de Personas en Comodoro Rivadavia activó el Protocolo de Intervención del SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas) para coordinar las acciones y el trabajo en terreno con la supervisión general del ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno del Chubut, Héctor Iturrioz, y el Fiscal General de Comodoro Rivadavia, Cristian Olazábal.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, define las tareas del operativo que, hasta el momento, abarcó 40 kilómetros desde el punto donde se produjo el hallazgo de la camioneta de la pareja hasta la Ruta Nacional Nº3.
Durante el recorrido, se inspeccionaron puestos abandonados y otros sectores de interés pero sin resultados positivos hasta el momento.
«El Gobierno del Chubut va a profundizar todas las acciones necesarias con el despliegue de una mayor cantidad de personal, vehículos y recursos tecnológicos para lograr la localización de las personas desaparecidas en un proceso en el que se mantiene un contacto permanente con sus familiares directos», se comunicó de manera oficial.
La hipótesis más fuerte que maneja la investigación es que Juana y Pedro abandonaron la camioneta para intentar pedir ayuda a pie luego de quedar atrapados en un terreno muy difícil y casi intransitable.
Últimas noticias
Más Noticias