Sastre pidió al sector pesquero aprender de la crisis que paralizó la actividad en Madryn
En la apertura del Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera que se desarrolla en Puerto Madryn, el intendente Gustavo Sastre remarcó la necesidad de fortalecer el diálogo entre los distintos sectores vinculados con la actividad, al tiempo que instó a aprender de los conflictos recientes que paralizaron la pesca durante varios meses en la ciudad. El jefe comunal valoró la recuperación de la actividad y subrayó que el desafío es consolidar un equilibrio en el que “el empresario sea cada vez más fuerte y que el trabajador tenga asegurado su fuente laboral de la manera que corresponde”.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2025 - 20.29.hs
Durante su intervención, Sastre destacó la posibilidad de reunir en un mismo ámbito a los diferentes actores de la actividad. “Acá podemos congregar todas las partes: está justamente la pata universitaria, las cámaras que incluyen a la actividad pesquera, la parte sindical, la parte política, y todo el ambiente justamente que hace a esta actividad, que tan importante es en nuestra ciudad y la región”.
El intendente recordó que la crisis vivida en los últimos meses dejó en evidencia el impacto que tiene la pesca en la economía local. “Creo que lamentablemente esta crisis nos muestra lo que significa la actividad pesquera en la ciudad, que es, sin ningún tipo de dudas, uno de los motores principales que tiene la economía de Puerto Madryn”.
En ese sentido, expresó que la paralización de la flota y los conflictos sindicales deben servir como experiencia: “Después de haber vivido estos cuatro largos y duros meses que nos ha tocado vivir a los madrynenses, tenemos que tomarlo como un aprendizaje de a dónde no tenemos que volver y tratar de esquivar las circunstancias que nos llevan a cometer este tipo de situaciones que no terminan siendo agradables para nadie”.
Sastre valoró que este encuentro haya sido el primero en reunir a todos los sectores luego del conflicto. “Sé que en muchos momentos uno puede declarar o marcar una postura hacia un determinado sector y que puede molestar a otros. Lo que sí pueden tener plena seguridad, que uno siempre lo que hace, lo hace para tratar de solucionar, de poder encontrar un arreglo al conflicto que veníamos atravesando”.
En sus palabras, también agradeció el esfuerzo de los distintos protagonistas que permitieron destrabar la situación. “Yo quiero agradecer enormemente a los representantes de los trabajadores, a los trabajadores, al Secretario de Pesca y de Trabajo, pero también, por sobre todo, al sector empresario, que sé que ha puesto absolutamente todo para que podamos terminar de decidir y terminar con una situación que nos tenía muy mal a todos, y hoy ver el movimiento portuario, ver a tantos madrilenses que han recuperado su fuente laboral, tantas familias que vuelven a tener vida, y que también la economía de la ciudad empieza a florecer de la manera que a todos nos gusta ver”.
Últimas noticias
Más Noticias