“El SUM es una concreción y una felicidad enorme para nosotros”, aseguró la secretaria general de SEMM
“Desde el SEMM estamos haciendo cosas, no solamente para el afiliado y la afiliada, sino para su familia. Es uno de los pilares fundamentales en nuestro sindicato, es la familia, y es parte de todo el trabajo que queremos hacer para nuestros afiliados”, expresó a EL CHUBUT la secretaria general del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses, Gabriela Ipuche
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 20.34.hs
El SEMM destacó la importancia del inicio de la construcción del salón de usos múltiples (Sum) tendrá capacidad para 300 personas, ubicado sobre la calle Williams y Estanislao del Campo, en cercanía de la avenida del Trabajo. Un logro que destacan fundamental y a tan solo cuatro años de haberse conformado como sindicato.
Ipuche, además, mencionó: “Esta obra se soñó, después vino el planeamiento y ahora la concreción, que es tan importante para el sentido de pertenencia. Y también para que se pueda ver a dónde está dirigida la cota sindical; es muy importante, que se note en obras, más allá de los comercios adheridos que tenemos de la Mutual, y que inauguramos este año. Esta concreción es una felicidad enorme que tenemos”.
En ese mismo sentido, la secretaria destacó que han recibido un gran cantidad de mensajes de felicitaciones por la obra y los deseos que sigan adelante, tanto de afiliados como de otros sindicatos de la ciudad y la zona.
Por su parte, el secretario Adjunto de SEMM, Miguel Ruiz destacó la importante de esta obra en el contacto económico y social, y manifestó: “Las reuniones con el Ejecutivo siguen, porque ahora vienen nuevas paritarias, entendiendo todo esta realidad nacional, no estamos como quisiéramos, pero tampoco estamos tan mal. Nunca bajamos los brazos, siempre en pos de la defensa de los compañeros”.
Construcción y avances
El Sum forma parte de un proyecto más ambicioso que desde la Comisión Directiva impulsan ir concretando en los próximos años, de acuerdo a los fondos propios que se van generando y mientras tanto se continúan con el resto de las iniciativas. En la misma construcción está previsto que funcionen las oficinas del sindicato y la mutual.
“Ahora están trabajando con la mampostería, la parte del fondo se levantó a 2,40 metros, es importante. La otra parte lateral, para terminar el cerramiento, está aproximadamente a la mitad. En unos quince días se cerrará todo el predio”, indicó Sergio Bordón.
En ese sentido, el integrante de la comisión del SEM refirió que una vez que se cierre el predio se pausará la construcción y retomarán luego de la fiesta del empleado municipal y las fiestas de fin de año, por lo que estiman que a mediados de enero o inicios de febrero del año 2026 se inicie con la construcción del salón propiamente dicho.
Últimas noticias
Más Noticias