Nacionales

Paro de pilotos: el Gobierno busca frenar el conflicto en plena temporada alta

Aerolíneas Argentinas solicitó la conciliación obligatoria para evitar la medida, anunciada para el 19 de julio. El gremio APLA amenaza con profundizar las medidas durante las vacaciones de invierno si no se revierte el decreto que modifica condiciones laborales clave.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/07/2025 - 19.55.hs

El conflicto entre el Gobierno argentino y los gremios aeronáuticos continúa escalando y amenaza con generar un verdadero caos en plena temporada de vacaciones de invierno. En este contexto, Aerolíneas Argentinas solicitó formalmente que se dicte la conciliación obligatoria para frenar el paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para el próximo 19 de julio.

 

La medida busca evitar mayores afectaciones en los vuelos de cabotaje e internacionales, ante el aumento de las tensiones laborales por las recientes desregulaciones del sector. Según publicó Infobae, la Secretaría de Trabajo convocará a una audiencia entre el lunes y el miércoles para intentar destrabar la situación.

 

Sin embargo, desde APLA no descartan nuevas huelgas. Su secretario general, Pablo Biró, fue tajante: “Las medidas van a ser cada vez más profundas. Vamos a hacer que las operaciones colapsen en las vacaciones de invierno”.

 

A pesar de que por el momento se espera que los vuelos del fin de semana próximo operen con normalidad, el escenario es incierto. Biró insiste en que el Gobierno tiene la llave del conflicto: “Podrían aplicar la conciliación obligatoria como lo hicieron con los controladores aéreos, pero prefieren dejar que se acumule el malestar”, señaló en declaraciones a Radio del Plata.

 

El conflicto también salpica a otros gremios del sector. La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) había anunciado interrupciones durante julio, pero la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación tras el despido de 18 trabajadores por parte de EANA.

 

Desde el oficialismo, no faltaron críticas al movimiento sindical. “Una vez más, la casta sindical aeronáutica extorsiona tomando de rehenes a los argentinos que quieren volar durante sus vacaciones”, apuntaron fuentes gubernamentales.

 

Mientras tanto, el gremio APA (Asociación del Personal Aeronáutico), liderado por Edgardo Llano, convocó a una gran asamblea en Aeroparque para el 21 de julio, lo que podría marcar un nuevo capítulo en esta disputa cada vez más tensa.

 

Por ahora, la incertidumbre reina en los aeropuertos argentinos. Las aerolíneas, por su parte, ya se preparan para posibles reprogramaciones en medio de una alta demanda por la temporada invernal. Todo dependerá de lo que suceda en los próximos días en la mesa de negociaciones.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?