Avanzan con la implementación del Programa de Educación Ambiental para los Bosques
Es un programa que prevé la articulación entre instituciones, capacitación docente, formación de estudiantes y elaboración de proyectos relacionados con temáticas ambientales, entre otros ejes.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2025 - 15.34.hs
Se presentó en la ciudad de Esquel las líneas de acción del Programa de Educación Ambiental para la Conservación y Desarrollo Sostenible de los Bosques.
Esta iniciativa es ejecutada por el Ministerio de Educación, la Secretaría de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Bosques, en comunión además con diversas entidades.
La jornada de trabajo se desarrolló este viernes en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, con la participación de la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli; autoridades de la cartera de Bosques chubutense; referentes de la casa de altos estudios; docentes y directivos de establecimientos escolares de la zona.
Di Sarli destacó los alcances del Programa y explicó que contempla diferentes lineamientos, entre ellos instancias de capacitación dirigidas a docentes. “Queríamos visibilizar lo mucho que se está haciendo de forma mancomunada entre el Ministerio, Bosques, el Servicio de Manejo del Fuego, el área de Ambiente, la Universidad y múltiples instituciones de la cordillera”, enfatizó.
La funcionaria provincial resaltó que la actividad también estuvo encuadrada en el Día del Árbol.
Agregó que, a su vez, aprovecharon la oportunidad para presentar el libro sobre educación ambiental integral para el uso sustentable del bosque andino patagónico.
“El libro es material destinado a los docentes, para que ellos puedan organizar propuestas áulicas a partir de elementos teóricos producidos desde la misma región. No hay nadie que conozca mejor nuestros bosques que las personas que habitan en él. Contiene ejemplos de actividades e información de consulta con un fuerte valor científico. Es decir, es una herramienta para llevar al aula”, amplió.
A lo largo del evento se realizó la presentación del Programa por parte de las autoridades y la socialización de la Mesa Interinstitucional, al tiempo que también se compartieron ejes de trabajo relacionados con campañas de restauración de áreas degradadas, iniciativas de prevención de incendios y capacitaciones a docentes de distintos niveles, entre otros aspectos.
Últimas noticias
Más Noticias