Esquel

Licitación para la red de gas y agua en Valle Chico: se presentaron tres empresas

La Municipalidad de Esquel llevó adelante este lunes el acto de apertura de sobres para la licitación de la obra de red de gas y agua que beneficiará a cientos de familias del sector Valle Chico, tanto para quienes se encuentran viviendo como para los que adquirieron terrenos.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/06/2025 - 15.27.hs

En total, se presentaron tres empresas: Pasquini Construcciones, con una propuesta de $757.347.903; Mass SRL, con una oferta de $843.390.650,33 y Peña Construcciones, con una cotización de $847.435.477,93

 

Del acto de apertura de sobres participaron el intendente Matías Taccetta, la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ripa, y el gerente de la Unidad Ejecutora Provincial Municipal (UEPROMU), Iván Pereira.

 

En ese marco, el intendente Taccetta expresó: “Esta obra le va a dar solución no solamente a las familias que están viviendo ahora, sino a todas las familias que han comprado de buena fe en Valle Chico hace ya 11 años. Prometimos soluciones y estamos cumpliendo”. Asimismo, el mandatario municipal agregó que "Esquel se ha convertido en una ciudad en crecimiento".

 

La concreción de esta obra representa un paso fundamental para los vecinos de Valle Chico, dado que se trata del en una zona donde, desde hace más de una década, se espera por el acceso a los servicios básicos.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?