Gran agenda de actividades para agosto en el Teatro del Muelle
Durante todo el mes, la sala de Av. Rawson 60 será escenario de espectáculos nacionales e internacionales, talleres y propuestas para todas las edades
por REDACCIÓN CHUBUT 08/08/2025 - 13.48.hs
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a disfrutar de una variada programación durante agosto en el Teatro del Muelle. Las actividades comenzarán con funciones del X Festival Internacional “La Patagonia al Teatro” y se extenderán con espectáculos de música, danza, teatro, humor y propuestas formativas.
La agenda incluye obras internacionales como “Yo, Judit, Juditha” de la compañía La Sibila (España), que se presentará el sábado 9 a las 21 horas, dirigida a mayores de 14 años. Al día siguiente, el domingo 10 a las 17 horas, será el turno de “Un trozo de pan”, un espectáculo sensorial para las infancias a cargo de Les Pinyes.
Por otra parte, del 15 al 17 de agosto, el reconocido artista Marcelo Katz brindará el taller intensivo “El cuerpo es la clave”, con cupos limitados y entrega de certificados. Además, el sábado 16 a las 21 horas presentará su espectáculo “Gaspet”, una propuesta de clown, máscaras y humor para todo público.
PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
El sábado 23 a las 21 horas, el Ballet Agitando Pañuelos celebrará sus 29 años con el show “Hasta la raíz”, acompañado por el grupo Los Fogoneros y más de 90 bailarines en escena. Las entradas anticipadas tendrán un valor $8.000 y en puerta a $10.000.
Las propuestas para las infancias continuarán el domingo 24 a las 17 horas con el espectáculo de danza del estudio Star Studio & Gym, dirigido por la profesora Tania Calvo. La entrada general tendrá un costo de $5.000.
El sábado 30 habrá dos funciones. Por un lado, a las 18 horas, el taller de canto de Sandra Jaider presentará la comedia musical “Había una vez…” con la presencia en escena de jóvenes talentos locales. Las entradas tienen un costo de $8.000 y pueden reservarse al 2804199177.
A las 20 horas, llegará “Rojo Carmesí”, una impactante propuesta musical y visual que aborda el femicidio, con canciones y una exposición de arte a cargo de Nancy Micheltorena.
Finalmente, el mes cerrará el domingo 31 a las 20.30 horas con “Habitar el límite”, una obra del taller de dirección de Lorena Castro, que contará con la participación del músico Elías Jofré. La entrada tendrá un valor de $6.000.
Últimas noticias
Más Noticias