Policiales

Condenaron al gasista por la intoxicación de estudiantes y docentes en la Escuela de Buenos Aires Chico

El fallo fue dictado este viernes por el juez O'Connor, quien consideró responsable al gasista Juan Manuel Cottet  por la intoxicación de 74 alumnos y 3 docentes en una escuela de la localidad de El Maitén. Recibió una pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso, además de la inhabilitación para ejercer su profesión.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/08/2025 - 13.19.hs

Este viernes por la mañana, el juez penal Martin O’Connor dio a conocer el fallo en el caso por la intoxicación masiva ocurrida el 22 de junio de 2022 en la escuela secundaria N° 7719 del paraje Buenos Aires Chico. La Fiscal General Débora Barrionuevo, a cargo de la acusación, confirmó en diálogo con FM EL CHUBUT que el gasista Juan Manuel Cottet fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso, además de ser inhabilitado para ejercer su matrícula y realizar tareas vinculadas al gas por el mismo período.

 

Cottet fue declarado culpable del delito de lesiones leves culposas, luego de que se comprobara que la instalación de una caldera en la escuela se realizó sin cumplir los requisitos legales y sin intervención de la empresa Camuzzi, lo cual derivó en la intoxicación por monóxido de carbono de 74 estudiantes y 3 docentes.

 

La fiscal explicó que el fallo contempla también la prohibición para el imputado de realizar trabajos relacionados con gas, ya sea como matriculado o como ayudante. La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el próximo 18 de agosto.

 

“La conexión que realizó no fue acorde a la ley. Se trató de una obra clandestina, sin presentación de planos, sin solicitud de inspecciones ni habilitación de Camuzzi”, explicó Barrionuevo.

 

La fiscal recordó que el episodio tuvo lugar en un edificio compartido por dos instituciones: en la mañana funciona la Escuela Primaria N°93 y por la tarde la Escuela Secundaria N°7719. Los afectados fueron exclusivamente alumnos y docentes del turno tarde, ya que el sistema de calefacción instalado por Cottet  solo abastecía a ese sector del establecimiento.

 

Según precisó, “el sistema de evacuación de gases fue instalado bajo un alero, cuando la normativa exige hacerlo ‘a los cuatro vientos’. Esto facilitó que el monóxido se filtrara por un hueco en el techo e ingresara al entretecho del edificio, desde donde descendió hasta las aulas”.

 

Barrionuevo valoró el resultado del juicio: “Solicitamos tres años de condena, que es la pena máxima que establece el artículo 94, y el juez impuso dos años y medio. Estamos conformes, porque se logró una condena, fruto de una investigación muy seria desde el inicio”.

 

Según explicó Barrionuevo, la responsabilidad de la Administración Pública en el caso forma parte de una investigación paralela, que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, con sede en Trelew.

 

Finalmente, la fiscal señaló que, según testimonios del personal de Camuzzi de la zona, se trata de un hecho sin precedentes en su magnitud.

 

La condena aún no está firme y resta la lectura completa del fallo. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?