Puerto Madryn

Culminó la obra del Centro de Salud del barrio Solana de Puerto Madryn

Su apertura se proyecta para principios de septiembre, mientras se están finalizando los procesos para la adquisición de equipamiento, y la evaluación del recurso humano necesario para la habilitación. 

por REDACCIÓN CHUBUT 19/07/2025 - 18.14.hs

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, destacó la finalización de la obra del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Solana de Puerto Madryn.

La inauguración de esta obra, una de las más esperadas por la ciudad portuaria, está proyectada para principios del mes de septiembre, mientras se están finalizando los procesos para la adquisición de equipamiento, y la evaluación del recurso humano necesario para la habilitación.

Desde la Secretaría de Salud se destacó asimismo que tanto el edificio en su totalidad, junto con las obras complementarias correspondientes a los servicios de electricidad, gas y agua, ya están concluidas.

 



Características de la obra

Sobre la obra, la Secretaría de Infraestructura de la provincia informó que el edificio del CAPS del barrio Solana de Puerto Madryn demandó una inversión de alrededor de 99 millones de pesos y se desarrolló en planta baja en su totalidad.

El nuevo centro asistencial incluye siete consultorios (Tocoginecología, Odontología, Pediatría, Kinesiología), un área de enfermería, una sala de observación, vacunatorio, oficina para trabajadores comunitarios, farmacia, una Sala de Usos Múltiples, un hall de acceso y sala de espera, un semicubierto de ambulancia, un office–cocina, dos sanitarios adaptados, tres sanitarios para el personal, una sala de máquinas, un depósito de residuos patológicos y estacionamiento.

 



Equipamiento

Por otro lado, desde la cartera sanitaria chubutense se detalló que ya se están finalizando cuatro expedientes de gestión de compra de equipamiento mobiliario, por un valor de 19.700.000 pesos, con sus respectivas órdenes de compra, para equipar la totalidad de los consultorios y los distintos espacios del centro de salud.

Además, se invirtieron 14 millones de pesos para adquirir equipamiento odontológico y 59.600.000 pesos en equipamiento médico destinado al centro asistencial.

 



Recurso humano

En otro orden, se señaló que la cuestión del recurso humano para la apertura y funcionamiento del CAPS ya está siendo analizada por las autoridades pertinentes, con el fin de ofrecerle a la comunidad un servicio de salud de calidad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?