superdepor.com.ar
Claudia Carcacha, de Puerto Madryn a la elite mundial del tiro con arco
Cargando...

Claudia Carcacha, de Puerto Madryn a la elite mundial del tiro con arco

Cuenta regresiva para Claudia Carcacha. La arquera de Puerto Madryn está en la recta final de su preparación rumbo a los World Games 2025, el evento multideportivo de elite que se celebrará del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, y donde solo competirán las diez mejores arqueras del planeta.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

El boleto a semejante cita lo selló en septiembre de 2024, cuando alcanzó una histórica medalla de plata en el World Archery Field Championship, disputado en Lac La Biche, Canadá. Aquella actuación no solo significó el primer podio mundial para una arquera argentina, sino también la clasificación inédita del país a los World Games en esta disciplina.

El 2024 cerró de la mejor manera para Carcacha: se consagró nuevamente campeona nacional de campo y estableció el nuevo récord argentino. Pero lejos de aflojar, enero la encontró de nuevo en acción, iniciando la pretemporada en la Escuela de Arquería Ceferino, institución que ella misma ayudó a fundar y donde hoy continúa como instructora.

El camino hacia China no es sencillo y demanda un equilibrio milimétrico. Carcacha divide su tiempo entre la medicina (es ecografista especializada en medicina fetal), su familia, las clases en la escuela y su entrenamiento diario, en todos los climas que le ofrece su ciudad. La preparación es integral: desde lo físico y técnico, hasta lo mental y lo económico. En este último punto, el respaldo de otros arqueros, empresas y Chubut Deportes fue clave para sostener este desafío.

Los World Games son considerados los Juegos Olímpicos de los deportes no olímpicos. Se disputan cada cuatro años y reúnen a los mejores atletas del mundo en disciplinas como el sumo, el patinaje, el squash y, claro, el tiro con arco en modalidad field.

Para Claudia, competir allí será más que una medalla: “Mi objetivo como siempre es tener el mejor desempeño que se pueda. No busco una meta de puntos, sino una meta de desempeño. Y sí, ojalá quedar dentro de las primeras 8 significaría mantener el nivel que tuve en el mundial, y si puedo mejorarlo sería aún mejor”, cuenta con sencillez. Y agrega: “El objetivo principal es disfrutarlo. Me parece que va a estar muy bueno y divertido el cambio de reglamento que se va a probar en este evento. Poder ser la primera arquera argentina en participar en un World Game, la verdad que me llena de orgullo”.

Entre tensores, flechas y objetivos cumplidos, Claudia Carcacha ya apuntó alto. Ahora solo resta esperar que su arco hable en China. Y que el centro la encuentre, otra vez, cerca del corazón.
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Claudia Carcacha, de Puerto Madryn a la elite mundial del tiro con arco

Cuenta regresiva para Claudia Carcacha. La arquera de Puerto Madryn está en la recta final de su preparación rumbo a los World Games 2025, el evento multideportivo de elite que se celebrará del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, y donde solo competirán las diez mejores arqueras del planeta.

El boleto a semejante cita lo selló en septiembre de 2024, cuando alcanzó una histórica medalla de plata en el World Archery Field Championship, disputado en Lac La Biche, Canadá. Aquella actuación no solo significó el primer podio mundial para una arquera argentina, sino también la clasificación inédita del país a los World Games en esta disciplina.

El 2024 cerró de la mejor manera para Carcacha: se consagró nuevamente campeona nacional de campo y estableció el nuevo récord argentino. Pero lejos de aflojar, enero la encontró de nuevo en acción, iniciando la pretemporada en la Escuela de Arquería Ceferino, institución que ella misma ayudó a fundar y donde hoy continúa como instructora.

El camino hacia China no es sencillo y demanda un equilibrio milimétrico. Carcacha divide su tiempo entre la medicina (es ecografista especializada en medicina fetal), su familia, las clases en la escuela y su entrenamiento diario, en todos los climas que le ofrece su ciudad. La preparación es integral: desde lo físico y técnico, hasta lo mental y lo económico. En este último punto, el respaldo de otros arqueros, empresas y Chubut Deportes fue clave para sostener este desafío.

Los World Games son considerados los Juegos Olímpicos de los deportes no olímpicos. Se disputan cada cuatro años y reúnen a los mejores atletas del mundo en disciplinas como el sumo, el patinaje, el squash y, claro, el tiro con arco en modalidad field.

Para Claudia, competir allí será más que una medalla: “Mi objetivo como siempre es tener el mejor desempeño que se pueda. No busco una meta de puntos, sino una meta de desempeño. Y sí, ojalá quedar dentro de las primeras 8 significaría mantener el nivel que tuve en el mundial, y si puedo mejorarlo sería aún mejor”, cuenta con sencillez. Y agrega: “El objetivo principal es disfrutarlo. Me parece que va a estar muy bueno y divertido el cambio de reglamento que se va a probar en este evento. Poder ser la primera arquera argentina en participar en un World Game, la verdad que me llena de orgullo”.

Entre tensores, flechas y objetivos cumplidos, Claudia Carcacha ya apuntó alto. Ahora solo resta esperar que su arco hable en China. Y que el centro la encuentre, otra vez, cerca del corazón.
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias